La siguiente imagen tiene mucho de que hablar.....expliquemos el por que.
La imagen fue tomada en una visita que se realiza a piso, en donde se tiene como actividad el analizar si físicamente los medicamentos están almacenados, identificados, preparados de una manera adecuada. En la visita nos encontramos con esta peculiar forma de almacenar el medicamento la cual puede parecer graciosa pero dentro de un análisis tiene sus riesgos desde mi punto de vista.
Aunque el medicamento preparado este identificado de la mejor manera en este caso estaba bien identificado para que paciente iba a ser administrado, de manera básica se indica que medicamento es y la dosis a ser administrada FLEBOCORTID (hidrocortisona) 50 miligramos en 50 mililitros de solución salina fisiológica, la condición de almacenamiento no es la optima o al ser precavidos pecamos en exceso, si usted es atento en la imagen, se coloca en la parte superior de la preparación una torunda con alcohol y posteriormente todo se envuelve en una bolsa común y corriente.
Algunos de ustedes han de pensar el por que me alarma este tipo de medidas tomadas por el personal que preparo este medicamento, dentro de las metas internacionales para la seguridad del paciente existe una relacionada con esta imagen que es la "Disminución de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud" y por qué esta preparación tiene riesgo de contagiar a nuestro paciente:
1.- La preparación no se llevo a cabo en un lugar ideal (central de mezclas)
2.- Tiempo de almacenamiento dentro de refrigerador (aproximadamente 10 horas), de acuerdo al capitulo Beyond-Use
Dating
(BUD) DE LA USP 797 este tipo de preparación esta catalogada como una preparación de uso inmediato las cuales deben de administrarse dentro de la primera hora después de la preparación y con carácter de No almacenar/No reciclar.
Tipo de Riesgo
|
Temperatura
de cuarto
|
Refrigeración
|
Congelación (≤ -10° C)
|
Uso
inmediato
|
1
hora
|
1
hora
|
N/A
|
3.- Es de relevancia poner nuestra atención a este tipo de preparaciones las cuales incrementan el riesgo de infectar a nuestros pacientes, ya que el crecimiento bacteriano esta presente en el caso de que se llegue a preparar de manera inadecuada el medicamento.
Para terminar con este tema les dejo una imagen sobre eventos centinela que se han presentado en Estados Unidos, claro esta con una adecuada investigación y en México existen.....para que escribimos de eso si sabemos que no hay nada.
Bibliografía.
ÒUSP Chapter <797>: Updates for 2008 Eric S. Kastango, MBA, RPh, FASHP Clinical IQ, LLC Florham Park.
ÒThe ASHP Discussion Guide on USP Chapter <797>
ÒThomas
M, Sanborn M, Couldry R. I.V. admixture contamination rates:Traditional practice site versus a class 1000
cleanroom. Am J Health-Syst Pharm 2005;62:2386-92.
Comentarios
Publicar un comentario